
A pesar de su fin y de su contenido, enEl triunfo de la voluntadse reconoce la pericia de su directiva y de de qué forma esta película sentaría las bases para numerosos documentos audiovisuales posteriores. Hablamos de una cinta de habitual visionado en carreras de comunicación y marketing, debido a su importancia histórica. Koyaanisqatsi es una película del directivo Francis F Coppola, dirigida en 1982. Ojala que te sea útil la información,Me parece un trabajo en su tiempo inusual. Falta One Giant Leap, parte 1 y también la 2, titulada What About Me?
Mediante las afirmaciones del exdirector del laboratorio de pruebas antidopaje de Rusia, Grigory Rodchenkov, el directivo Bryan Fogel se adentra en el oscuro planeta del dopaje en el deporte de élite. Lo interesante es que Rodchenkov actúa primero como aliado de Fogel, quien acude a él para saltarse controles antidopaje para una competición menor, pero cuando brinca el escándalo a los sucesos, todo se da la vuelta. Cuenta con visualizaciones de caras conocidas como la de Alaska, de \’RuPaul\’s Drag Race\’.
Tanto si te gustan las matemáticas como si nunca conseguiste comprenderlas, este reportaje es perfecto para reencontrarse y reconciliarse con ellas. Se trata de una serie original de la BBC que ahora puedes gozar al completo en Netflix para descubrir de nuevo las matemáticas, los números, de una forma totalmente nueva y comprender que nuestro universo no sería como es si ellas no estuvieran presentes en todos y cada uno de los niveles de nuestra vida. Cuando los futuros deportados tomaron la resolución de combatir en la Guerra Civil para defender el Gobierno de la II República, sus vidas cambiaron para siempre.
Increíble reportaje del alemán Werner Herzog en relación al bien difícil planeta de los sordociegos, que sin duda le sirvió para preparar el rodaje, tres años después, de El misterio de Gaspar Hauser. James Cameron sigue sacándole punta a la película de su vida, Titanic, rodada en 1997. Olvidado desde entonces el mundo de la ficción, Cameron se embarca con este documental en una investigación submarina… Viaje a los años 50 para realizar un repaso a los primeros astronautas de la historia. Con grabaciones y audios reales, repasa las misiones espaciales que acabaron por llevar al hombre a la Luna. Todos y cada uno de los temas probables fueron tratados ya por ellos y, como prueba, te dejamos con esta lista de los que pensamos los 20 mejores documentales de National Geographic.
En toda Andalucía, se colocaron 55 campos durante la dictadura.El documental Campos sin Memoria recuerda los restos de aquellos centros de mal, donde los presos fueron convertidos en esclavos tras la llegada del general Queipo de Plano a la capital andaluza en el verbo del 36. Su mano de hierro transformó al municipio de Sevilla en la primera administración en utilizar esta mano de obra gratuita. Mientras que en España seguimos debatiendo la Ley Trans, este reportaje de Sam Feder nos demuestra por qué es tan esencial. Y también cuánto daño ha hecho al colectivo su escasa y dañina representación en el cine. Grandes figuras de la industria como Laverne Cox, Lilly Wachowski, Yance Ford, Mj Rodriguez, Jamie Clayton, y Chaz Bono meditan en \’Disclosure\’ sobre sus vivencias personales en el cine y la televisión, y marcan el camino para una sociedad más inclusiva que empieza por dar ejemplo en Hollywood. Ganadora del Oscar al Mejor Documental en 2020, esta película de Steven Bognar y Julia Reichert (y que se cuenta entre las mejores películas originales de Netflix) nos lleva al año 2014, cuando un multimillonario chino reabrió una antigua factoría en la ciudad estadounidense de Dayton.
\’Líbranos del mal\’ cuenta la narración de Oliver O’Grady, el mucho más popular pederasta de la crónica de la iglesia actualizada. Durante veinte años, usó su carisma en las comunidades del norte de California a las que perteneció para violar y abusar sexualmente de docenas de pequeños de familias católicas. La iglesia romana hizo todo cuanto ha podido para desacreditar a los denunciantes, mientras que cambiaba a O\’Grady de una parroquia a otra. Uno de los peores instantes del reportaje revela cómo violaba, hostigaba y abusaba con pleno conocimiento de sus superiores.
El encontronazo cultural entre los trabajadores locales y los amos asiáticos termina convirtiéndose en algo más importante y revelador, y muestran de manera brillante hacia dónde se encamina la economía y el tejido productivo globalizado. En la crónica de los enormes reportajes asimismo están los que exploran sobre la vida de individuos célebres, de forma frecuente silenciados por la historia, como es la situacion de ciertos mejores reportajes sobre mujeres influyentes, o de individuos anónimos que han conseguido enormes logros. Relatos de superación personal que cuentan de qué manera, teniendo todo en contra, varias personas son capaces de \’hacerse a sí mismas\’ o de poner contra las cuerdas a las grandes corporaciones. Todo sin olvidar las grandes historias que nos conmueven, como \’cien días con la Tata\’, el documental de Miguel Ángel Muñoz y su abuela. Un documental esperanzador y optimista sobre cómo combatir contra el cambio climático no solo a base de conflicto, sino con restauración y protección de lo que está a punto de perderse.
La investigación efectuada por Morris en el documental sugirió que los cinco presentes del juicio habían cometido perjurio. Gracias a esto, fue concedida una exclusiva audiencia, en la que David Harris se retractó de sus testimonio pero sin confesar el delito. La intimidad en redes sociales tiende a ser una de nuestras mayores intranquilidades y no siempre cuidan nuestros apuntes como se debería.
Documental que trae a la luz el debate sobre la pena de muerte en los Estados Unidos. El documental narra la narración de Randall Dale Adams, un hombre que fue condenado por un asesinato que no cometió. Gracias a la repercusión del filme, Adams fue posteriormente puesto en libertad.
De esta manera llegó el Perseverance a MarteTras millones de km de viaje y siete minutos de angustia en los que no se conocía la situación de Perseverance en su descenso hacia la área marciana, el rover más adelantado de la historia aterrizaba delicadamente comenzando a mandar datos de nuestro vecino planetario. La NASA termina de difundir este vídeo en el que se muestra el espectacular descenso hasta Marte desde las cámaras subjetivas instaladas en nuestro Perseverance. Este reportaje nace desde la película Campeones , de Javier Fesser. Gloria, Julio, Jesús, Fran, Alberto, José, Sergio, Roberto y Stefan son sus personajes principales. El largometraje cuenta las historias reales de estas nueve personas con discapacidad intelectual. Un relato en primera persona sobre el reto de vivir en una sociedad que no está …